miércoles, 21 de mayo de 2008

Entrevista a nuestro concejal para "La Opinión"


Aquí os dejo una entrevista realizada a nuestro concejal, Jose Manuel Zamora que en breve será publicada en el diario La Opinión de Murcia.
Juan Jesús Tomás del Toro
Secretario de organización CDL Mula



José Manuel Zamora Sánchez.
Reside en Mula.
Es Agente de Ventas del sector alimentario.
Concejal portavoz del grupo Centro Democrático Liberal en el Ayuntamiento de Mula. Presidente del Consejo de Alcaldes y Concejales de CDL España.
Tiene 32 años, naciendo en el Barrio San Felipe de Mula.

La Opinión- Como nuevo en la política, y tras once meses ostentando el cargo de concejal en la oposición en el Ayuntamiento de Mula ¿ha cambiado su opinión en algo de la idea que tenia sobre la política a la que tiene ahora?

Jose Manuel- Mi proyecto político partió debido a la demanda de un hacer diferente en la gestión política de Mula, lejos de entrar en una dinámica crítica hacia las demás fuerzas políticas de la localidad, yo y un forjado equipo humano dimos forma a la creación del Centro Democrático Liberal en Mula. La opinión que yo tenía entonces sobre la política divaga poco de la actual, existe un gran problema de bipartidismo el cual nunca deja avanzar al polo extremo. En Mula faltaba y aún sigue faltando un organigrama político capaz de avanzar en armonía olvidándose de quien gobierne en el presente, lo que realmente importa a los muleños y muleñas es el futuro de Mula y somos los políticos los responsables de crear un bienestar estable para el disfrute de todos. Los políticos tenemos que tener claro que estamos aquí para hacer un servicio al pueblo y nunca tenemos que confundir eso con el afán de poder eterno. Desgraciadamente aún hay quien condiciona su capacidad a un extremo político y no deja fluir con libertad la democracia y el consenso, pero yo estoy seguro de que lo mejor está por venir y que la política Centro Liberal tiene mucho futuro ya que está comprobado que solo la moderación es capaz de ser paciente y constructiva.

LO- Desde hace dos meses está sorprendiendo, a propios y extraños, con sus propuestas y mociones tan concretas ¿cuál es su intención en esta legislatura?

JM- CDL Mula nació dos años y medio antes de las pasadas elecciones municipales, la mayor preocupación en ese tiempo fue la elaboración de un programa electoral constructivo, realizable y apto para “cualquier grupo político”, y digo esto porque el CDL quiere realizar puntos de su programa, siempre y cuando sean consensuados por todos y ofrezcan un beneficio al ciudadano, repito que da igual quien gobierne y da igual quien lo proponga hay que pensar que lo que se consiga quedara para siempre en el pueblo a beneficio de todos. De ahí la presentación de mociones como la de la ornamentación de las rotondas de la variante C-415 y albergar en
ellas monumentos como la antigua fuente de la plaza u otros monumentos acordes a nuestra filosofía e idiosincrasia. La creación de un crematorio en el Cementerio Municipal de San Ildefonso siendo este un proyecto pionero en la Región de Murcia, así como dotar este de panteones específicos para urnas y así optimizar espacio. La creación del museo del artesano en el Horno Moruno situado en la Calle Páez, rehabilitado en la anterior legislatura, seria fácil la creación de este ya que existen artesanos en la localidad decididos a donar sus antiguos enseres de trabajo gratuitamente. También he presentado como moción que se apoye a Cruz Roja y Protección Civil para que vuelvan a tener presencia y locales en Mula y así poder conseguir entre otros menesteres una juventud más solidaria.

LO- ¿Por qué durante los nueve primeros meses estuvo casi en el anonimato?

JM- Mula como todos sabemos obtuvo un cambio de gobierno y creo que todo necesita su tiempo de reacción, no por estar en la oposición voy a estar dando palos de ciego para intentar tambalear al equipo de gobierno, son necesarios al menos ocho meses para empezar a hacer un análisis de la nueva situación política. Ahora pasado ese ciclo se puede empezar a valorar la intención de actuación del nuevo equipo de gobierno, he sido y voy a seguir siendo respetuoso con el resto de partidos que formamos la corporación municipal, pero también voy a ser crítico en medida de las necesidades. Hasta ahora en Mula no se ha avanzado lo suficiente me gustaría poder decir lo contrario pero creo que ha sido un año perdido.

LO- En la primera legislatura gobernó el centro en Mula, la UCD, casi desapareciendo una opción de centro hasta principios de los 90. En la legislatura del 1991 al 1995 tuvo tres concejales. Ahora, cuando nadie apostaba por que consiguiera un concejal, si lo obtuvo. ¿A qué cree que se debe?

JM- Se debe a que los ciudadanos están cansados de más de lo mismo y a que confiaron en mí y en mi equipo, por eso voy a trabajar fuerte y seguro por conseguir una política más justa para todos y un pueblo lleno de posibilidades trabajo y servicios. También se debe a que hay una clara tendencia a la política de centro por eso todos se quieren atribuir este término, trabajamos duro para demostrar que éramos capaces de recuperar el espacio de centro, ahora agradeciendo la confianza mostrada hacia mi voy a seguir trabajando por recuperar el espacio que mi pueblo merece.

LO- ¿Existe una nueva tendencia hacia esta postura política en Mula?

JM- Si, pero todo en la vida es cuestión de paciencia, al principio se especulaba con toda clase de rumo logias de que si éramos de derechas o si éramos de izquierdas de quien iba detrás de este proyecto etc. Ahora ya me paran por la calle para decirme que es verdad que soy de centro y que mi espacio es necesario. También tenemos el apoyo del partido a nivel nacional que está renaciendo a un ritmo muy enérgico y eso anima mucho y se transmite a los ciudadanos.
Estoy seguro de que existe una nueva tendencia hacia esta postura política en Mula prueba de ello es el apoyo que estoy recibiendo por parte de los muleños y muleñas.

LO- Con un solo concejal, el CDL, y los otros grupos municipales sin mayoría absoluta ¿considera inestable el gobierno municipal socialista en minoría?

JM- Un gobierno en minoría es posible, también es cierto que tiene más riesgo de ser inestable, ahora la colaboración o no de la oposición es trascendental para que la situación salga adelante o por lo contrario se desestabilice el gobierno.
Como siempre digo, hay que dejar que se haga el camino para catalogarlo después, lo mejor habría sido mantener la coalición pero han sido incapaces de entenderse a pesar de ser conocedores de la necesidad que tenemos de un gobierno estable. Ahora de algún modo este cambio supone otro retraso más a la mejora de la situación municipal.

LO- ¿Vería usted con buenos ojos una moción de censura contra el gobierno municipal de Mula en la actualidad?

JM- En la actualidad seria una decisión precipitada, el pueblo quiso democráticamente que el PSOE fuera el partido más votado, a pesar de no obtener la mayoría y de estar empatado a concejales con el PP, ellos son los que deben gobernar. En una legislatura puede pasar de todo, yo ahora no apoyaría una moción de censura, por el contrario voy a seguir presentando mociones y apoyando todas cuanto vengan de otros partidos y sean favorables para la mejora de Mula o cualquiera de sus seis pedanías.

LO- ¿Estaría usted dispuesto a formar un pacto de gobierno con otras fuerzas políticas ó, por el contrario, cree que la formación del consistorio muleño necesita estar como esta y con tranquilidad?

JM- A no ser que la situación se agravara tanto que no hubiera más remedio que entrar en el gobierno, no formaría pacto con otro partido ya que es lo que prometí a mis votantes. La formación del consistorio muleño, de momento esta como esta aunque como antes he dicho IU, y PSOE tendrían que haber llegado a un acuerdo y haber dado prioridad a los intereses generales y no los partidistas, pero la realidad no es esa. Ahora está claro, necesita estar como esta, pero sin tranquilidad, en una palabra, aquí lo que hace falta es acción política, pero acción de la buena de esa que crea trabajo, turismo y servicios. De lo contrario serán cuatro años perdidos que habrá que sumar a la desaceleración general que soporta este pueblo.

LO- ¿Cuál es su opinión sobre la deuda económica que tiene el ayuntamiento y que asciende a más de 9.5 millones de euros?

JM- Una deuda así no agrada a nadie, lejos de dedicarme a culpar a nadie de haberla generado creo que es obligación del actual gobierno el establecer formulas para ir deshaciendo poco a poco ese lastre. Se puede optimizar mucho en gasto corriente pero lo fundamental es hacer que este ayuntamiento genere dinero para ir pagando a proveedores y a su vez crear y mantener los servicios municipales. La aprobación de los presupuestos hubiera sido fundamental para Mula, pero el PSOE se negó a dejarlos tres semanas sobre la mesa como solicito CDL para consensuar los puntos en los que había desacuerdo. Pero tampoco hay que alarmar a los ciudadanos, se puede seguir trabajando con un presupuesto prorrogado y mejorar la economía, querer es poder, y no valen las excusas.

LO- ¿Está creciendo el CDL en militantes y simpatizantes en Mula? ¿Y en la Región de Murcia?

JM- Por suerte en la actualidad en Mula estamos creciendo en militantes, pero lo mejor de todo es que nuestro crecimiento esta generado por una militancia joven y capaz de llevar a cabo una ideología liberal, libre de extremos políticos y con un claro objetivo de respeto hacia las personas e ideales. En cuanto a Murcia cabe detallar que es la capital de España con mas afiliados a este partido y en la Región Mula es el segundo pueblo con mas afiliados.


No hay comentarios: