Desde CDL Mula, ante la pregunta de los ciudadanos por saber que pasa con la ambulancia de Cruz Roja (comprada por Mula y algunas de sus empresas, y sin uso actualmente) y por la insistente reiteración por parte del C.S. de Mula pidiendo otra ambulancia concertada con el S.M.S. para atender las demandas del municipio, y siguiendo con nuestra filosofía de intentar aportar soluciones, queremos proponer una solución que creemos es buena por cubrir necesidades en el municipio y por crear puestos de trabajo.
Actualmente el numero de ambulancias concertadas entre el S.M.S. y la empresa concesionaria son dos: una permanente de 24 horas que es la que esta en el C.S. de Mula y otra de 12 horas (AMBAS NO ASISTENCIALES) para cubrir urgencias y consultas. Todo esto para cubrir la Comarca del Río Mula, unos 23000 habitantes.
La solución que proponemos es la siguiente:
1- Acercar posturas entre ayuntamiento, Cruz Roja y Protección Civil para conseguir la cesión del vehículo a protección civil y llegar a un acuerdo que permita gestionar el servicio profesionalmente con fondos venidos de afuera, como ya se hace en otros municipios.
2- Compromiso de continuidad en el proyecto.
3- Disponer de fondos europeos para contratar a los conductores y así tener siempre operativa la ambulancia y no tener carencias de personal.
4- Formar a personas que estén en situación de desempleo para camilleros y contratarlos de igual manera que se contrata por parte del consistorio a ciudadanos para jardinería y obras, con esto se conseguiría tener un equipo completo de conductor y camillero.
5- Acondicionamiento de un local como base de operaciones y centro de trabajo. (CDL Mula propone la antigua estación donde se ubicaba Cruz Roja en la Puebla de Mula, por su situación: en la vía verde, cerca de la autovía y a cuatro kilómetros de Mula)
Con nuestra propuesta se conseguiría tener una ambulancia para cubrir servicios preventivos (procesiones, romerías, pruebas deportivas, tamboreada, San Isidro, etc.) y en verano podría cubrir las piscinas municipales, estaría de apoyo para las urgencias de la comarca siempre a demanda del centro de coordinación de emergencias 112, también se conseguiría crear empleo, tan necesario en la comarca, y se seguiría contando con el apoyo del voluntariado.
En cualquier caso, CDL Mula no renuncia a otro vehículo concertado con el S.M.S., sino todo lo contrario, si hace falta lucharemos por ello, lo que significa es dar una sensación de protección y seguridad al ciudadano y al turista, cubriendo las demandas actualmente exigidas en el transporte sanitario.
CDL MULA, UN PROBLEMA = UNA SOLUCIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario